Teoria del sonido pdf


















Las respuestas han sido diversas en cuanto a lugares y sonido. Ejercicio No. Sonido Sonido de pasos y conversaciones con eco.

Tabla 3. Los estudiantes deben identificar un espacio con significa- do para ellos ubicados en el Centro de Artes Integradas, lugar donde se ubica la sede de la Escuela Nacional de Cine ENC. Los espacios de la cotidianidad que identifiquen de agrado o productores de conexiones afectivas a modo de pertenencia con la ENC. El ejercicio inicia con la captura sonora del espacio, luego, en clase los estudiantes identifican mediante la escucha aten- ta, los sonidos los espacios registrados.

Dado que es un lugar no muy amplio suelen identificar con rapidez. Posteriormente, se les solicita colocar la imagen del sitio donde elaboraron la captura sonora. Hora: am Sonido Pasos de personas y viento.

Hora pm. Sonido Sonido del movimiento de las sillas. Texto Texto del estudiante en negro a gran escala. Sin embargo, resul- tan insuficientes al momento de representar algunas cualidades esenciales de la arquitectura como la luz, el ritmo, la textura, el color, el sonido y la secuencia espacial.

Reconocimiento del pasillo derecha e izquier- da. Momento: secuencia de la Plaza cubierta hasta la Plaza abierta del Rectorado. Momento: secuencia de la Plaza abierta del Rectorado hasta vista final de la Torre del Reloj.

Gleymicar Luna. Un espacio el cual se puede recorrer de mil maneras diferentes. La idea era mostrar distintas formas de recorrer la plaza, bajo diferentes puntos de vista. Sus espacios abiertos invitan al baile y a la creatividad. Entrecruces y miradas. Intenta mostrar la posible el lugar del Coro de la Ca- tedral de Caracas hacia Carlos F. Se tomaron fotos del mapa obtenido. Los participantes seleccionados de cada municipio llevaran a cabo el procedimiento. Mapas de sentido de tres municipios de Aragua elaborado en el taller.

Un taller presencial 6. Resultados y acuerdos de reuniones para activar la se- gunda visita a los municipios. Paisajes Sonoros de Turmero realizados por Ing. Una vez selecciona- dos estos lugares, la comunidad plantea un recorrido para unir estos sitios, luego, se realiza el recorrido grabando un fonogra- ma del evento. Este paisaje sono- ro se edita en una plataforma de video. En oportunidades debemos adap- tar el plano para que la comunidad pueda comprender- lo.

El mapa de sentido. No tienen horario ni cerra- dura ni llave. Es la segunda actividad del taller consiste en visitar los sitios significativos escogido por los participantes. Se indica el modo de hacer el recorrido tomando en cuenta la es- cucha en el lugar pasivo lugar radiante y la escucha del recorrido lugar itinerante. El recorrido se convierte entonces, como un descubrimiento del barrio guiado por los participantes.

Mientras se realiza y se graba el recorrido se mencionan y nombran los sitios o trayectos de importancia. Inicio Escalera 1 Paseo sonoro. Luego del recorrido el grupo ha caminado y compartido la experiencia al lle- gar y refrescarse con un jugo o agua, surge el comen- tario natural, se pierde la timidez. Identificar en el mapa el recorrido. La actitud de los participantes al cierre generalmente, es amable y agrade- cida, logran identificarse y estar orgullosos de su territorio.

El Paisaje Sonoro, introducido por el compositor y ambienta- lista Murray Schafer en , consiste en escuchar los sonidos del ambiente sin ser visibles. Tres momentos. Fuente propia. Los sonidos en el primer plano: voces, las sirenas, las cornetas, silbatos, tambores, etc. Se escuchan con clari- dad, son definidas e inteligibles.

Volumen: intensidad del sonido de ambiente. Una voz en el publico identifica a este responsable con Maduro, inmediatamente, una gran parte de los asistentes al escuchar insultan el nombre de Maduro. El eco del espacio es mayor ante los sonidos de los artefactos. El entusiasmo ha disminuido, poco o muy poco entusiasmo ver tabla 8.

Observamos un cambio en el entusiasmo y actitud de los asistentes. El entusias- mo ha disminuido. Pitos, con calle celular, 30 Seg. Francisco asistente. Ana, de Grito voz: LG — K9. Ejemplo No. Tabla 8. Sonidos de la protesta. Cuando escuchamos la pieza por primera vez nos atrae el sonido del venezolano en dis- tintas instancias o momentos cotidianos. Voces en el mercado.

Radio: propagandas y noticias. Radionovela: historia de amor. En Caos Post-industrial. El hilo conductor de las distintas estancias so- noras son los paisajes sonoros de la ciudad.

Constituye otro ante- cedente del proyecto Ciudad sonora tabla 9. Marcar por contenido inapropiado. Descargar ahora.

Carrusel anterior Carrusel siguiente. Buscar dentro del documento. Pablo J. Wilmer Fabian Triana. Elihat Caceres. Leandro Monsalve Aguayo. Dann Marcel. JL Rocha. DJokito Amores.

Michael Acevedo Venegas. Anonymous XpLX50lOpc. Syd Barrett. Alberto Almendros. Mauricio Rodriguez Wyler. Control Direccional en Bajas Frecuencias v1. Antonio Pomares. Jorge Balbuena Cantero. Jorge Andres. Juan Camilo. Lourdes Faro Turmo. Marcos Hugo Salazar. Enrique Posada Paez. Carlos Reyes. Leidy Johanna Cardenas Solano.

Popular en Entertainment General. Robert Barros Pincay. Daylu Estrella R. Leandro Agudelo Grisales. Yimy Andrey Cruz Rodriguez. Mariana Gibezzi. Ruben's Oscar. Rosario Lomeli. Rayen Nazareno Castro. Sospechoso Condori.



0コメント

  • 1000 / 1000